CoLinux: Linux en Windows
Esta semana me autoimpuse la misión de instalar el bicho este... y tardé menos de un día!

coLinux es 'un linux' que se ejecuta en windows como si fuese un programa más. A diferencia de vmware o virtualPC no es un PC virtual de esos que simulan un PC entero (un rollo, tienes que instalar linux desde CDs), es bastante fácil de instalar y está muy bien para hacer 'pruebillas/jugar' con Linux sin tener que salir de windows justo cuando el emule había pillado una buena velocidad!

Basta con descargarse dicho programa (unos 5Mb) y una imagen de disco (unos 28Mb comprimidos que se descomprimen en 1Gb).... distro debian woody!!!
Lo dificil (que no lo fue tanto) es montar X (KDE, Gnome, etc). Siempre me había trabado y echado atrás, pq decían que hacía falta el Cygwin... el cual nunca llegué a comprender!!
Pero pero... con un vncserver instalado dentro del colinux, y un cliente de menos de 300k en windows, podeis tener un entorno KDE.
Pues eso, una flipada... y lo mejor de todo... FUNCIONA (por ahora)
P.S.: Había creado un tutorial, pero es demasiado largo para este blog. Igual a zing no le importa tenerme de blogger invitado en zingzang.
P.P.S: Le pedí un poco de ayuda a Zing y a Joaquin para usar el editor de textos 'nano' y el 'apt-get' una vez dentro de debian. Gracias.
Enlaces:
Pagina Oficial colinux
descarga colinux
descarga imagen debian
tutorial que seguí
tutorial que debería haber seguido

coLinux es 'un linux' que se ejecuta en windows como si fuese un programa más. A diferencia de vmware o virtualPC no es un PC virtual de esos que simulan un PC entero (un rollo, tienes que instalar linux desde CDs), es bastante fácil de instalar y está muy bien para hacer 'pruebillas/jugar' con Linux sin tener que salir de windows justo cuando el emule había pillado una buena velocidad!

Basta con descargarse dicho programa (unos 5Mb) y una imagen de disco (unos 28Mb comprimidos que se descomprimen en 1Gb).... distro debian woody!!!
Lo dificil (que no lo fue tanto) es montar X (KDE, Gnome, etc). Siempre me había trabado y echado atrás, pq decían que hacía falta el Cygwin... el cual nunca llegué a comprender!!
Pero pero... con un vncserver instalado dentro del colinux, y un cliente de menos de 300k en windows, podeis tener un entorno KDE.
Pues eso, una flipada... y lo mejor de todo... FUNCIONA (por ahora)
P.S.: Había creado un tutorial, pero es demasiado largo para este blog. Igual a zing no le importa tenerme de blogger invitado en zingzang.
P.P.S: Le pedí un poco de ayuda a Zing y a Joaquin para usar el editor de textos 'nano' y el 'apt-get' una vez dentro de debian. Gracias.
Enlaces:
Pagina Oficial colinux
descarga colinux
descarga imagen debian
tutorial que seguí
tutorial que debería haber seguido
Comentarios